Live LAB
Noviembre 2018 - Barcelona (FINALIZADO)
Esto fue lo que sucedió el último día del LAB
¡Muchas gracias a todos por vuestra participación! Esperamos que hayan disfrutado estos cuatro días, nuestros equipos han hecho un gran trabajo, esperamos veros a todos en la próxima edición del LAB ESdesign!



¡Empezamos con el streaming! ¡Puedes seguirlo aquí!
¡Estamos preparados para darle inicio al streaming! ¿Estáis listos?

¡Últimos minutos! los equipos están por finalizar sus presentaciones. ¿Con que nos sorprenderán? Descúbrelo a partir de las 20:30 h en el streaming.

Queda poco tiempo para que los equipos presenten sus proyectos, los participantes siguen trabajando con su parte.

¡Regresamos del descanso!
¡No te pierdas esta noche las presentaciones finales de los equipos! comenzaremos a transmitir el streaming a las 20:30 h (CET)

Después de casi 2 horas trabajando, los equipos se toman un break para recargar pilas.
El equipo Biloba está muy concentrado. Se han dividido en equipos para trabajar en la parte de contenido editorial, mientras que los otros ya están con la estructura de la presentación, ¡Ánimo!

El equipo de La cero se encuentran diseñando sus mockup, mientras que otros están con el diseño de identidad visual. Los diseños están quedando increíbles.

El equipo de Whybuy están a tope. Se han dividido el trabajo para agilizar: unos están diseñando las pantallas de la App, otros están con la home de la web y otros diseñando el dispositivo que irá en el carrito de compra, ¡venga equipo!

El equipo de residuos 0 finalmente se han decidido por el nombre de su proyecto La cero (What you need is what you get) ¡Que guay!
Los participantes hoy vienen con más actitud que nunca, con muchas ideas y ganas de terminar sus proyectos.

El objetivo de hoy es “producción y presentación”. Los equipos tendrán que ejecutar sus proyectos, traducir visualmente sus ideas y presentarlas al final del día. ¡Ánimo!

Ayer los participantes hicieron un gran avance ¿Cuál será el resultado final de hoy? Os dejamos un breve resumen de lo que sucedió
Agradecemos las más de 4.000 participaciones que hemos tenido en esta segunda edición del LAB, no sería lo mismo sin vosotros :). Os animamos a que veáis la conferencia en streaming hoy a las 20:30 h (CET) y con esto damos inicio al último y cuarto día. ¡Mucha suerte a los participantes!
¡Hola a todos! Cuarto y último día del LAB estamos por comenzar
!No te pierdas el final del LAB ESdesign!
Mañana estaremos transmitiendo en directo el streaming a las 20:30 h (CET) !Hasta pronto!
Hemos terminado todo por hoy! Ha sido un gran día para los participantes, realizaron gran avance en sus propuestas pero mañana les espera más y llegaremos al resultado final
«Biloba» es nombre que han elegido el equipo de desigualdad laboral, ellos han estado trabajando hoy con:
- Logotipo
- Campaña destinada a familiares, empresas y universitarios
- Arquitectura web y app

“Back to the Future” es el posible naming del equipo de Residuo 0, ellos han trabajado hoy con:
- Estructura de la App
- Diseño de objeto
- Los tres kits de compra

El equipo de consumo responsable “Whybuy” ha desarrollado los siguientes aspectos:
- Identidad
- Estructura de la App
- Creación de Wireframes
- Diseño de objeto

Los equipos están terminando de preparar lo que nos presentarán hoy.
En unos minutos los equipos nos mostrarán cómo están sus proyectos y así podréis ver todos los avances que han hecho.

El equipo de consumo responsable ya está trabajando en su propuesta, ellos piensan realizar un servicio que permita a los usuarios ver la información más detallada de los productos, pronto sabremos más información.

Apps, plataformas web, campañas, dispositivos, miles de ideas siguen surgiendo para los participantes.
El descanso ha terminado, los participantes no dejaron de intercambiar ideas, es hora de volver al trabajo!
Llegó la hora de descansar un poco. ¡Las primeras horas han sido intensas!
El equipo de Desigualdad laboral nos ha compartido una de sus ideas pensadas ¿Qué os parecería una plataforma de mecenazgo para democratizar la educación con familias, pre-universitarios y empresas?

El equipo de Residuos 0 tiene ideas muy interesantes entre ellas han pensado sobre surtidores, una aplicación móvil, o tal vez kits de compra biodegradable, reciclable, retornable. ¿Te gustaría aportarles alguna idea? Escríbenos a nuestras a nuestras redes sociales

Recordemos que el objetivo de hoy es que los equipos lancen sus primeras propuestas gráficas para tener una identidad ya marcada, ¡Esperamos ver algo muy pronto! 😄
Después de poner en común las ideas, algunos equipos se han dividido en pequeños grupos para ser más efectivos.

Los equipos se han reunido, están muy concentrados en dar los últimos detalles a sus ideas para comenzar a realizar la Idea Canvas
¿Cómo les fue ayer a los participantes? aquí os dejamos un breve resumen de lo que sucedió.
¡Los participantes ya han llegado, bienvenidos al tercer día de LAB!
Buenas tardes a todos, estamos por comenzar el día 3 de LAB ESdesign 🙂
Terminamos el segundo día con la priorización de ideas a través de la matriz. ¿Qué habrán descubierto los equipos? ¿En que consiste su Persona tipo? mañana realizaremos el modelo cavas y pasaremos de idealización al prototipado.
El equipo de desigualdad laboral ha citado en su moodboard : «La educación es lo principal para que un país progrese» Y vosotros ¿Qué opináis de esto?

El equipo de residuos 0 ha llegado a un insight muy interesante “El interés por la ecología termina cuando se pierde la comodidad”
Algunos equipos han terminado sus creaciones de arquetipos, ahora tendrán que realizar el segundo punto que será hacer un Brainstorming para generar el máximo de ideas; es hora de abrir la mente.

La ideas empiezan a ser más claras y los equipos están trabajando duro para poder darle forma a sus Personas, en unos minutos más sabremos el resultado.

Es momento de juntar todas las ideas y puntos en común de cada usuario para generar un arquetipo y construir a la Persona

Ahora los equipos tienen 40 minutos para hacer la puesta en común de la información que han conseguido y generarán “Personas Tipo” para ayudarles en la toma de decisiones

¡Regresamos! los equipos ya han terminado las entrevistas a los usuarios, se han aproximado al tema y han generado empatía

Después de casi una hora de trabajo duro e investigación los 3 equipos han vuelto, ahora haremos un pequeño Coffee Break
Realizar el guión de preguntas suele ser algo complejo. ¿Qué consejo le darías a los participantes? ¿Qué preguntas ayudarían a los participantes a desarrollar su propuesta? envíanos tu respuesta a través de las redes sociales tu también puedes participar!
!Noticia de última hora! Se han elegido finalmente 3 propuestas a trabajar, el último tema decidido y más votado no solo por el público si no por los participantes es para:

Los participantes en este momento están realizando sus entrevistas a los usuarios para poder comenzar a trabajar con sus propuestas
Anna Ripoll una de las expertas en diseño que nos acompaña el día de hoy, nos ha hablado sobre Design Thinking. Comenzando con la fase de empatización , los participantes realizarán una actividad donde tendrán que salir a la calle en parejas para acercarse a los usuarios y comenzar a pensar en el proyecto desde la experiencia del propio usuario.
El objetivo es entender perspectivas diferentes que los participantes no tenían en mente; saber qué opinan las personas desde otro punto de vista.

La segunda propuesta más votada: Consumo Responsable «Producción responsable»

Os presentamos uno de los proyectos más votados a desarrollar el día de hoy : Desigualdad laboral «Inversión en talento y formación»

¡Nuestros participantes están llegando ya! ¿Cuáles serán las propuestas ganadoras? Aquí un pequeño resumen de lo que sucedió ayer en el primer día del LAB
¡Buena tarde a todos estamos a unos minutos de comenzar con nuestro segundo día del LAB ESdesign! ¿Estáis listos?
Nos vemos mañana, solo queda votar en nuestras redes sociales
PROPUESTA 4: Producción responsable
Producción y consumo responsable: Producción responsable
Cuando nos llegan productos sabemos de dónde han venido, pero no de dónde vienen las materias primas. La producción responsable consiste en usar los recursos naturales de manera responsable y un consumo responsable: a partir de la información.
El proyecto consiste en seguir la trazabilidad del producto. Por medio de una aplicación o web: escanear el producto y origen, proceso, producción etc. para concienciar del impacto que las compras tienen en la producción responsable, de una forma muy visual.
PROPUESTA 3: Packaging consumo 0
Industria, innovación e infraestructura: packaging de consumo a granel con residuo 0. sin perder su marca.
Esta idea pretende crear un nuevo concepto de punto de venta en que las marcas pueden ofrecer sus productos con residuo 0.
Actualmente se encuentran tiendas de productos a granel, en que las marcas no son conocidas ni tienen visibilidad, y los puntos de venta tradicionales en que las marcas tienen visibilidad pero no se encuentra la opción de residuo 0.
El proyecto pretende crear un nuevo concepto donde haya marcas, diseñar un pacakigng con contenedor de a granel para que la gente que no quiera generar residuos, pero que pueda escoger su marca.

PROPUESTA 2: Desigualdad laboral
Trabajo decente y crecimiento económico: inversión en talento y formación
Esta idea de proyecto consiste en generar por medio del diseño un intermediario entre una empresa y una persona que se quiere formar.
Consiste en hacer match entre lo que necesitan las empresas y lo que necesitan las personas en edad de formarse, partiendo de la base que las personas no tienen poder adquisitivo y se genera una especie de mecenazgo con la empresa.
Se piensa un formato tipo talent show, en sponsorizar la iniciativa para que la marca tenga reputación y las personas puedan acceder a la educación.
PROPUESTA 1: Desigualdad de género
Paz, justicia e instituciones sociales: Juego de cambios de roles:
En esta idea de proyecto se ha tratado la temática de la desigualdad de género. Se pretende hacer dinámicas comunitarias para generar empatía, a través de un juego de cambio de roles: de manera física, digital o mediante la realización de talleres. A aplicar en empresas, escuelas y particulares.
!Iniciamos con las votaciones! las presentaciones han terminado, los equipos defendieron sus propuestas y ahora solo queda esperar el conteo para saber cuales serán las propuestas ganadoras.
Terminó el tiempo, ahora los equipos están listos con sus presentaciones preparadas, tendrán que ser muy breves con cada propuesta ya que tendrán 3 minutos para exponer cada una de sus ideas, comenzamos con con el primer equipo, liderado por Olmo de Bold
Los equipos están trabajando para defender sus propuestas, cuáles serán las más aplaudidas?

En breve conoceremos las primeras ideas de los 4 equipos
Los equipos presentarán sus posibilidades de trabajo. Solo tendrán 9 minutos por equipo para presentar sus ideas, al final de esta presentación elegiremos las 4 de mejores propuestas que serán ganadoras para expenderse en redes sociales
Los equipos están trabajando en proceso de creación de ideas y mind maps, a partir de aquí comenzaremos con las posibilidades de diseño para cada tema ¿Cuáles serán los temas que se elegirán? lo sabremos al final del día, no te lo pierdas.

Estamos de vuelta, en un momento los equipos mostrarán sus propuestas y el equipo de LAB votará por 4

¡Hacemos un Break! Volvemos en seguida
Los equipos comienzan a desarrollar sus ideas.

Los profesionales han cogido al azar 2 de los 17 temas propuestos por Jorge Wimes y Sheila González

Los temas del equipo de Olmo (Bold) son:
Reducción de la desigualdad
Industria, innovación e infraestructura
Los temas de Quique son:
Trabajo decente y crecimiento económico
Agua limpia y saneamiento
Los temas de Atipus son:
Producción y consumo responsable
Alianzas para logras los objetivos
Los temas de Alberto (Aranda) son:
Vida de ecosistemas terrestres
Paz, justicia e instituciones sólidas
Los 4 equipos están compartiendo ideas acerca de sus temas. Solo pueden quedar 4
¿Qué tema prefieres? Escríbelo en nuestras redes con el hashtag #LabESdesign.
Los participantes han hecho 4 grupos, cada uno está liderado por uno de los profesionales, Atipus, Bold, Pino y Aranda. El punto de partida es con temas sobre los la UNESCO y los objetivos de desarrollo sostenible, 17 temas que de los cuales han quedado 8, tras un sorteo al azar, y se han repartido dos temas por grupo.

¡Comenzamos!

Los directores académicos Jorge Wimes y Sheila González están dando el brief a los más de 20 participantes de este segundo LAB
¡Bienvenidos a la segunda edición del LAB de ESdesign!
EQUIPO
Bold
Bold
Agencia de branding fundada por Olmo García y Oliver Montiel hace más de 10 años en Barcelona. Desde el principio, tuvieron claro que su objetivo no era ser un proveedor más para los clientes, sino un partner estratégico que aporte valor a su negocio. En este tiempo, han ayudado a muchas marcas a romper los códigos del sector y encontrar un espacio propio en el que competir. Este enfoque les ha dado más de 30 premios, entre los que destaca un Pentawards de platino que recogieron en el Museo Guggenheim de Nueva York.
Pino
Pino
Somos una agencia de diseño gráfico establecida en Barcelona y especializada en identidad y desarrollo de marca, comunicación, dirección de arte y creatividad en medios off y on line. Desarrollamos proyectos de branding, editoriales, websites y apps para un diverso abanico de clientes —especializados en los sectores de restauranción y hospitality, desde pequeñas piezas hasta proyectos globales 360º. Nuestra manera de trabajar se fundamenta en la colaboración estratégica entre nosotros y el cliente; siempre partiendo de la correcta interpretación del brief y tratando de crear un manifiesto creativo coherente que nos permita alcanzar los objetivos del encargo.
Atipus
Atipus
Atipus es un estudio de diseño gráfico fundado en Barcelona el 1998. Desde entonces hemos trabajado en diferentes campos y sectores especializándonos en identidad corporativa, packaging y web. Creemos en el diseño conceptual, simple y creativo.
Aranda
Aranda
Estudio de diseño gráfico
Anna Ripoll
Anna Ripoll
En 2007 fundó INTUITIVÄ, un estudio especializado en customer experience y service design. Utilizamos el design thinking para resolver retos basándonos e innovar basándonos en las personas. Trabajamos para empresas e instituciones del ámbito público y privada como: CaixaBank, Universitat Oberta de Catalunya, Nedgia, Repsol, BBVA, Generalitat de Catalunya y colaboramos con consultoras como IBM, Fjord (Accenture) i Hewlett Packard (HP).
Sheila González
Sheila González
Directora Académica ESdesign
Jorge Wimes
Jorge Wimes
Director Académico de ESDESIGN. Diseñador gráfico y UX/UI con más de 16 años de experiencia en proyectos interactivos y digitales. Fundador y director creativo en MANEKO, un estudio especializado en: comunicación de marcas, diseño gráfico y proyectos digitales e interactivos. Algunos de los clientes de MANEKO son Santander, Grupo Planeta, BUFF, Nespresso, Gran Teatro del Liceo, EAE Business School, Ajuntament de Barcelona, BMW, Deliberry, TV3, Panrico, Puig, Laboratorios Viñas y muchos más proyectos que podéis ver en www.maneko.es