¿Qué es?
Es un evento que te invita a vivir cuatro días de conferencias, workshops, LAB y networking en los que el diseño, el talento y la inspiración serán los grandes protagonistas.¿Cuánto dura?
4 días
Del lunes 2 al jueves 5 de marzoDe 15h a 21h
PresencialUbicación
Utopia 126
C/ Cristóbal de Moura, 126 Barcelona
Participantes
Carles Murillo, Diego Feijóo, Domestic Data Streamers,
ESIETE, Firma, Gimmewings, Lara Costafreda, Martín Azúa
Mucho, My Barrio, Oblicuas, Rita Row,
Salvador Huertas, Slow Artworks, Sociedad0,
The lights quadstudio, Vasava, Workship
Programa FES ESdesign 2020
Alejandro Levy
Diseñador Gráfico UBA (Universidad de Buenos Aires) con más de 20 años de experiencia desarrollada tanto en estudios, agencias y editoriales como en forma independiente. Especializado en el desarrollo de sistemas de identidad, diseño editorial y packaging, trabajando en conjunto con diseñadores industriales, ilustradores, programadores, fotógrafos y arquitectos. Curioso, observador y apasionado por las artes visuales. Me caracterizo por establecer lazos estrechos con mis clientes, escucharlos me permite comprender en profundidad sus necesidades y desarrollar las estrategias que los acerquen a sus objetivos.
Noe Bertaina
Consultora en Diseño & Comunicación, Docente UBA, Posgrado en Teoría del Diseño Comunicacional UBA, Diseñadora Gráfica FADU, UBA. Más de veinte años de experiencia en diseño y comunicación multidisciplinar. Especializada en el desarrollo de marcas, sistemas de identidad visual y la innovación en entornos digitales. Interesada en contenidos audiovisuales, el arte contemporáneo y apasionada por la búsqueda de sistemas de marca. Actualmente maestrando en la carrera de Diseño Comunicacional.
Ester Pujol
Diseñadora industrial y cofundadora de la oficina de diseño Nahtrang, un estudio de diseño de producto que quiere mejorar la vida cotidiana con objetos útiles, agradables y responsables. Diseños honestos con líneas sencillas y un lenguaje directo para diferentes sectores industriales: mobiliario, iluminación, accesorios de baño, etc. Ganadora de varios premios Delta, Red Dot y NYC X Design Award.
Aleix Artigal
Aleix Artigal (Barcelona, 1980) es el fundador del estudio barcelonés Familia donde actualmente desarrolla proyectos de comunicación, identidad corporativa, diseño de iconos, señalética y diseño editorial. Durante una dilatada actividad profesional Aleix ha compaginado las actividades profesionales con la docencia impartiendo clases en EsDesign, Bau, Idep i Elisava entre otras universidades.
Guillermo Rubio & Julián Garnés
Rubio & del Amo es un estudio centrado en la creación y gestión de marcas, libros, packaging y otros objetos pensados como soluciones de comunicación a través del diseño y de la creatividad Apostamos por clientes comprometidos con sus proyectos y defendemos un diseño efectivo y fresco basado en conceptos sólidos. Trabajar con marcas nos da la posibilidad de establecer diálogos con el consumidor, de generar empatía y transmitir la forma de hacer de cada cliente y la idiosincrasia de su proyecto. Creemos en la enorme atracción de las ideas y los objetos que las materializan y eso nos ha llevado a desarrollar una profunda línea de trabajo en torno a los libros como soporte de ideas y como mensajes capaces de transmitir más allá de su contenido. http://rubioydelamo.com/
Albert Salván & Nicolas Reyner
Estudio creativo fundado en Madrid y enfocado originalmente en proyectos culturales. Hoy en día exportamos nuestro conocimiento en el trabajo con artistas, fotógrafos, comisarios, editores, arquitectos y diseñadores a la comunicación visual, a las marcas y a los productos. Ponemos en cuestión las premisas de cada proyecto para encontrar nuevas líneas de trabajo con las que asumir riesgos, desafiar los códigos, replantear los formatos habituales y experimentar con nuevos lenguajes visuales. Buscamos el ingrediente que hace único un proyecto para crear una solución perdurable a través un concepto fuerte y real. Realizamos proyectos en los ámbitos del diseño editorial, espacios y exposiciones, identidad visual, packaging, tipografía, producto digital y realizamos dirección artística en ilustración, fotografía y vídeo. Nuestro trabajo ha sido reconocido con premios como el premio Gràffica – lo mejor del diseño gráfico y la cultura visual 2015, un D&AD Award wood pencil (Londres) 2015, varios premios ADG Laus (Barcelona) entre 2010 y 2019, el Top Fedrigoni Award (Parma) 2013, un diploma en el Type Directors Club (Nueva York) 2012, y el premio PHotoEspaña al mejor libro de fotografía 2012, entre otros. https://trestiposgraficos.com/es/
Floor Koop
He trabajado como Directora de Arte en Het Parool, el periódico de Amsterdam en Holanda. Ahí diseñé la revista semanal y era la responsable del suplemento diario, dirigiendo al equipo de diseñadores. En 2017 y 2018 ganamos el prestigioso premio World’s Best Designed Newspaper y en 2017 el European Newspaper of the Year ambos por el rediseño que hicimos durante ese tiempo en el que estuve liderando el equipo. En 2018 dejé el periódico y me establecí como freelance; desde ese momento, mi día a día se ha desarrollado en plena montaña alpina, sirviéndome esta de inspiración para desarrollar mi actividad como ilustradora. www.studiofloorkoop.com
Ruben Roa
Natural de Valencia ¡Pero pronto volé del nido! Soy Director de Arte Empecé en un estudio de diseño gráfico de mi pueblo y de ahí me moví agencias de diseño gráfico en Galicia, Portugal. Más tarde y como director de arte pasé por DDB Argentina y Publicis Argentina hasta ahora, donde me encuentro en 14/DDB trabajando para una marca global de automóbiles. www.c14torce.com
Roberto Connolly, Valeria Moreiro & Milton Gonzalez
Es un estudio creativo multidisciplinario, enfocado en Dirección de Arte y Animación, ubicado en Buenos Aires, Argentina, y próximo a abrir una oficina en Madrid. Fue establecido en 2017 por los directores creativos Milton Gonzalez y Valeria Moreiro, junto al productor ejecutivo, Roberto Connolly. Nuestra pasión se centra en crear contenido visual fresco e innovador, explorando nuevas técnicas y abarcando diferentes estilos. Juntos, combinamos nuestras fortalezas y experiencias profesionales, a través de una amplia variedad de estilos, alineados en el deseo de siempre ir más allá de las fronteras creativas, así como de experimentar nuevos caminos en cada desafío visual. Hemos creado contenido para clientes reconocidos mundialmente, como Google, IBM, Microsoft, Siemens, Pepsi, Verizon, AMEX, Geico y Facebook, entre otros. www.notreal.tv
Javier Jaen
Javier Jaén (Barcelona, 1983) estudió diseño gráfico y bellas artes en Barcelona, Nueva York y Budapest. Su actividad profesional se ha centrado en ilustración editorial, portadas de libros, proyectos audiovisuales, publicidad, comunicación cultural y creación de obra propia. Traduce historias y conceptos en imágenes a través de un lenguaje simbólico y lúdico. Su trabajo ha sido ampliamente galardonado. Ha participado en exposiciones en Nueva York, Londres, México, El Salvador, Tallin, Seúl, Rotterdam, París o Roma. Desde 2015 es miembro de AGI. En 2020 ha sido considerado por Forbes como uno de los 100 españoles más creativos. Todavía no ha escrito un niño, no ha plantado un libro ni dado a luz a un árbol.
Óscar Guayabero
Nace en Barcelona en 1968. Realiza estudios de Arte y Diseño Industrial en la Escuela Massana de Barcelona. Trabaja en el entorno del diseño, la arquitectura, la comunicación, la gestión cultural y el activismo social. Escribe artículos y libros especializados, comisaría exposiciones, y también imparte clases, creando plataformas de reflexión y/o difusión del diseño. En la actualidad, combina la docencia en el área de historia del diseño, la imagen y el ecodiseño de varias escuelas de Barcelona, con el asesoramiento externo en materia de comunicación del Ayuntamiento de Barcelona y proyectos curatoriales.
Federico Rozo
Federico ha estado explorando las posibilidades del diseño gráfico desde principios de los noventas. Sus clientes incluyen artistas, canales de televisión y edificios históricos, entre otros. Ha sido honrado con varios premios Promax BDA y recientemente un título de excelencia de la ciudad de Nueva York como parte del premio Lucy G. Moses, por la restauración del histórico edificio del Williamsburgh Savings Bank. Su trabajo ha sido publicado en revistas, periódicos y libros como IDN, Logo Lounge Master Series, The New York Times y Graphic Space publicado por la editorial de Hong Kong Art Power. Su formación en dibujo y el interés por las artes visuales en general, así como el amor a la música y a viajar le genera una conexión muy personal con los proyectos en los que se involucra. Federico vive y trabaja parte del tiempo en Nueva York y parte en Buenos Aires; y está en el constante desarrollo de su carrera en cualquier lugar del mundo, experimentando profesional y culturalmente. Su manifiesto de trabajo es: "En donde no hay nada, hay pura armonía. ¡Si va a ocupar ese espacio con algo... por favor hágalo bien!... de lo contrario deje ese espacio y la gente que lo habita en paz." https://federicorozo.com/
Quico Domingo
Consultor IT. Ha sido director de sistemas en el diario AVUI con sede en Barcelona, y fundador de la empresa de desarrollo de aplicaciones móviles Multiactiva Mobile, además de asesorar sobre tecnología, web y apps a diferentes compañías del país. Actualmente es socio de Mortensen, imparte clases en ESDesign, además de colaborar con el diario ARA, El Món y el económico VIAempresa realizando piezas de análisis tecnológico. www.mortensen.cat
Jordi Blasi
Diseñador Industrial especializado en diseño de mobiliario, iluminación y packaging, con experiencia en los distintos ciclos que intervienen en el proceso de diseño, desde la conceptualización hasta el desarrollo del producto. Establecido como diseñador autónomo en 2010, actualmente trabaja para distintos clientes, principalmente de los sectores del mobiliario y la iluminación. Además, colabora como redactor en medios de comunicación especializados en diseño entre los que destacan las revistas On Diseño y Experimenta.
Jorge Wimes
Director Académico de ESDESIGN. Diseñador gráfico y UX/UI con más de 16 años de experiencia en proyectos interactivos y digitales. Fundador y director creativo en MANEKO, un estudio especializado en: comunicación de marcas, diseño gráfico y proyectos digitales e interactivos. Algunos de los clientes de MANEKO son Santander, Grupo Planeta, BUFF, Nespresso, Gran Teatro del Liceo, EAE Business School, Ajuntament de Barcelona, BMW, Deliberry, TV3, Panrico, Puig, Laboratorios Viñas y muchos más proyectos que podéis ver en www.maneko.es